LOS MIGRANTES. TEMA SIN FIN

En la Mira

03 de Ene de 2025 | 09:44

 

Las escenas en el sur de Veracruz de los migrantes que buscan desesperadamente por todos los medios llegar al norte del país para cruzar a Estados Unidos parece algo que difícilmente se podrá erradicar.


El asunto no es de formas, ni de acciones de represión o contención, como bien lo manifestaba en su momento el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum es de causa social, de humanismo.


Las caravanas o grupos esperando este jueves la llegada del tren en Coatzacoalcos, familias enteras, madres jóvenes con sus pequeños hijos en brazo, deben trepar al medio de transporte para poder adelantar lo más posible.


Pero viajar en condiciones complicadas, incómodas por horas, y el peligro permanente de ser retenidos y lastimados por los grupos criminales, o simplemente, el resto de un accidente mortal.


Los migrantes deben cruzar día a día el territorio veracruzano, antes por Chiapas o Oaxaca para dirigirse al norte del país.


Y en el camino, sortear toda clase de dificultades.


El manifiesto y postura de la presidenta de México es elocuente y congruente.


DE IGUAL forma que lo hizo la gobernadora Rocío Nahle, al sumarse a los 23 gobernantes que firmaron en respaldo de la mandataria del país, quienes este primero de enero señalan en su misiva: “Consideramos a la movilidad global como un fenómeno que se genera a partir de profundas causas de carácter social y económico; núcleos de población de países y regiones en los que no existen condiciones para una vida digna y de bienestar, se ven obligados a buscar mejores alternativas en el extranjero…”


Y tras manifestar su apoyo a la Presidenta y a las políticas migratorias, así como la defensa de la soberanía nacional y a la solidaridad con “nuestros paisanos en el extranjero”, se expresa que “la atención a la migración solo puede darse a través de la colaboración para el desarrollo, el invariable respeto a la soberanía de nuestros países, y por supuesto, la defensa de los derechos humanos de todas y todos los mexicanos que residen en el extranjero”.

MUY EN CORTO

DE LUJO LAS FIESTAS, CON COORDINACION. ¡De lujo, de lujo!, gritaban asistentes a los festejos de fin de año en la zona conurbada Veracruz-Boca; y es que el orden y seguridad, los distinguieron.


Vaya cerrojazo de fin de año que dio la gobernadora Rocío Nahle en la zona conurbada Veracruz-Boca, fueron otras de las expresiones.


Lo cierto es que los festejos transcurrieron como lo habían planeado, en orden, con mucha seguridad y principalmente, con la participación de miles de jarochos, quienes, felices, agradecieron que se recuperen tradiciones tan arraigadas como el bullanguero "Viejo", que puso a bailar a miles, eventos que terminaron con los atractivos fuegos pirotécnicos.


Los vistosos desfiles engalanaron el bulevar "Manuel Ávila Camacho" y avenida Independencia, en donde se desplegó un dispositivo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, destacando la gran labor de agentes de tránsito y patrullajes, quienes brindaron seguridad a los locales y turistas que disfrutaron de esta gran fiesta jarocha.


En esa coordinación que no se veía entre autoridades locales y estatales hay que resaltar la participación de las dependencias del estado, claro, porque la jefa política encabezó dichos eventos pero también porque se respira una armonía diferente entre autoridades de los distintos niveles.


Por ello, mención especial merece también el hecho de que los operativos bien planeados de elementos de Tránsito, luego de la instrucción de la SSP -sobre el uso ordenado y justificado de grúas- han mejorado la actitud y, por ende, una considerable disminución de quejas en su contra.


Esto seguramente deriva de la nueva línea de trabajo que han marcado los titulares de la SSP y de la DGTySV, preocupación de Nahle, quien -se nota y palpa- lleva buen ritmo para poner a Veracruz de moda, como lo prometió.


QUIEN POMPÓ LAS ENCUESTAS?. Como la reconocida canción de Chico Ché, quién pompó? Así surge la pregunta sobre las encuestas que les ha dado a varios actores publicitar cada lunes en medios de comunicación. Desde electrónicos, radios, digitales e impresos. El hecho es el protagonismo y buscar aparecer en el ánimo.


Se les olvida que en Morena, donde principalmente, algunos ex priistas, quieren hacer más ruido del normal, las cosas son diferentes. No lo han entendido, y siguen apareciendo con sus encuestas pagadas, que lejos de ayudarles empeoran su escenario.


Y es que la verdadera encuesta de ese partido se aplicará en el caso de Veracruz, en enero, cuando los 212 municipios estén bajo el escrutinio y el proceso que marca según su calendario, este partido, para con sus distintos aspirantes. Esa es la verdadera medición sin chanchuyo ni adelantados, como se ve en la conurbación.


Si no es esa la razón, por qué los ex priistas publicitan sus encuestas en medios de la capital del estado, cuando el interés está entre la militancia de Veracruz puerto?, hay que decirlo claro.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes