Murió la escritora mexicana Amparo Dávila

La narradora zacatecana es considerada una de las mayores exponentes del género fantástico en nuestro idioma.

Entre sus libros destacan: Muerte el bosque, El Huesped, Tiempo destrozada y Música concreta.
Foto: Aristegui Noticias / CDMX


CDMX | 18 de Abril 2020 | 17:30 hrs.

Aristegui Noticias

A los 92 años, falleció la escritora mexicana Amparo Dávila. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Cultura definió a la narradora zacatecana como una “indudable protagonista de la literatura mexicana del siglo XX que destacó por su obra cuentística”.

Ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 1977 y la Medalla Bellas Artes 2015. Maestra de lo insólito y lo inexplicable, comenzó a publicar en 1950 con el poemario Salmos bajo la luna, su primer poemario. Se instaló en la ciudad de México para estudiar. Fue secretaria del escritor y diplomático Alfonso Reyes, además se esposa del pintor Pedro Coronel.

Apenas en marzo pasado fue reconocida con el Tercer Premio Jorge Ibergüengoitia de Litertura que otorga la Universidad de Guanajuato, por su trayectoria en el género de cuento. “Indiscutiblemente su propuesta es una aportación al universo del género literario, al producir una obra imprescindible en la literatura mexicana y de indudables ecos en la cuentística fantástica en lengua española dentro y fuera de México”, difundió la institución de educación superior.

Entre sus libros destacan: Muerte el bosque, El Huesped, Tiempo destrozada y Música concreta.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes