Diputado local califica como

Diputado local califica como "cortina de humo" labores de limpieza en escuelas de Veracruz
Foto: Redacción Crónica Veracruz / Veracruz, Ver.


Veracruz, Ver. | 16 de Agosto 2021

Enrique Bautista Molina

Luego de iniciar el programa "Tequio por mi Escuela" en la ciudad de Veracruz, el diputado local electo, Miguel Hermida Copado, calificó estas acciones como una "cortina de humo" de parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (Sev), pues lo que en verdad se necesita es realizar un inventario que permita conocer en que condiciones se encuentran los planteles educativos que han estado prácticamente abandonados en el tiempo que va de esta pandemia para poder solventar todas sus necesidades.

Cabe recordar que a pocos días de comenzar el ciclo escolar 2021-2022, la SEV ha iniciado una serie de actividades de limpieza y faenas en los planteles educativos del estado y del municipio de Veracruz.

Sin embargo, el diputado local electo, Miguel Hermida Copado dijo espera y que les alcance el tiempo para poder atender las 750 escuelas que tiene el municipio de Veracruz y las cuales necesitan apoyo de los tres niveles de gobierno para estar listas en el próximo arranque de clases.

Calificó como simbólicos los trabajos de faena que se realizan en los planteles educativos por parte de los gobiernos federal y estatal.

"La Secretaria de Educación, me parece, que realiza una cortina de humo el ir hacer faena una tarde o una noche a una escuela cuando son 750 las que están en pésimas condiciones, por eso insisto en que la SEV haga un inventario para que sepan en que condiciones están y sabrán que muchos maestros no están de acuerdo en regresar a clases y cuando regresen se van a encontrar en una circunstancia difícil".

En otro tema, Hermida Copado opinó sobre las declaraciones de la delegada de la SEV, quien acusó a las autoridades municipales porteñas de no realizar la donación los terrenos en dónde se encuentran algunos planteles educativos y que impide el apoyo de los diversos gobiernos.

Al respecto, recordó que hace más de uno año se realizó la entrega de actas de donación de 30 escuelas por parte de la presente administración municipal, algunas con fecha de haber entrado en funciones en 1950.

Explicó que posteriormente, le toca al Congreso Local "dar baja" el terreno, de la lista de propiedades del municipio y así la SEV podrá, a través de su dirección jurídica, escriturar los predios.
Indicó que corresponde a la SEV ver si ya el Congreso Local hizo su parte, y así concretar la donación de terrenos en dónde se encuentran los planteles educativos, de esta manera podrá acceder a los diversos programas en beneficio de la población estudiantil.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes