PAGABA PEMEX ALQUILER DEL "BURGOS" A EMPRESA LIGADA A TRÁFICO DE INFLUENCIAS


| 26 de Septiembre 2016 | 00:00 hrs.

Redacción Crónica Veracruz

Veracruz, Ver., 26 de septiembre de 2016.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) pagaba más de 100 mil millones de pesos al año por el arrendamiento del barco "Burgos" a la compañía Blue Marine Shipping SA de CV, envuelta en diversas irregularidades, como inflar los precios de los contratos que sostenía con la exparaestatal y el tráfico de influencias.

El pago anual que PEMEX entregaba año con año a Blue Marine es parte del informe 14-6-47T4M-02-0313 DE-214 elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre los buques en arrendamiento de PEMEX Refinación (PREF) y su eficiencia, durante el 2014.

Ese año la dependencia reportó a la Cuenta Pública una inversión de mil 108 millones 696 mil pesos, para el alquiler y los intereses que generan 14 de los 16 buques tanque que conforman la flota petrolera de PEMEX.

El documento, emitido por la ASF el 11 de noviembre de 2015, señala a la Blue Marine Shipping SA de CV como la compañía a la que el PREF pagaba el arrendamiento del "Burgos", bajo el contrato 4500268790.

Por este buque tanque, tan solo en 2014, fueron erogados 80 mil 408 millones de pesos para el pago del arrendamiento además de 33 mil 052 millones de pesos para saldar los intereses que generó el convenio.

Según la auditoría, el barco en alquiler movilizó en 2014 el 97.6 por ciento del total de hidrocarburo que tenía programado transportar.

Este sábado 24 de septiembre el "Burgos" realizó su último viaje, partiendo del puerto de Coatzacoalcos tras haber cargado 81 mil barriles de diesel, 71 mil barriles de gasolina magna, y 16 mil barriles de gasolina mixta en el complejo Pajaritos.

En el fondeadero del puerto de Veracruz, a las 11 de la mañana con 40 minutos, el fuego empezó a bordo del buque tanque. Unas 28 horas después fue sofocado. De la embarcación, quedó una estructura ennegrecida, apenas recargada sobre uno de sus costados sobre el mar.

incendio buque Burgos-24-09El "Burgos" y su dudosa licitación

El buque tanque que se incendió frente a la costa de Veracruz, fue adquirido en 2008 a través de un acuerdo que obligaba a PEMEX a pagar una renta anual durante 10 años, después de los cuales se permitiría comprar la embarcación.

Así, el "Burgos", "Bicentenario", "Tampico" y "Chicontepec" constituyeron la primera etapa de una renovación que hasta 2014 sumó 16 buques tanque: dos pagados de contado y el resto, en arrendamiento con opción a compra.

La adquisición de estos primeros buques se realizó mediante licitación internacional 18576018-022-7 convocada por PREF. Las ganadoras fueron FTapias de México SA de CV y Blue Marine Shipping SA de CV.

Sin embargo, Blue Marine Shipping es integrante del Blue Marine Technology Group, corporativo que desde 2007 se encontraba bajo investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior, por posible tráfico de influencias e inflar los precios de las embarcaciones que arrendaba.

Esto no impidió que la compañía participara en esta licitación que vino a sumar dos contratos más, el del "Burgos" y el "Bicentenario" a las decenas que Blue Marine, a través de sus filiales, había sostenido con PEMEX desde que fue creada en 1998 por Antonio Juan Marcos Issa.

[caption id="attachment_97585" align="aligncenter" width="626"]Antonio Juan Marcos Issa. Foto: Internet. Antonio Juan Marcos Issa. Foto: Internet.[/caption]

Antes de incursionar en la provisión de servicios de carga a compañías petroleras, Marcos Issa fue coordinador de tres exdirectores de PEMEX en los sexenios de los expresidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox. Precisamente, la relación previa del empresario con la entonces paraestatal fue una de las líneas de investigación que siguió la SFP.

La red parte de Marco Issa, no obstante según pesquisas de la secretaría, involucraba también a Antonio Ceballos Soberanis, entonces director de Refinación; Pedro Carlos Gómez Flores, exsubdirector de Almacenamiento y Distribución; Juan Bueno Torio, entonces senador por Veracruz; y Amado Omar Yañez Osuna, principal accionista de la empresa Oceanografía, que años más tarde se vería envuelta en un fraude a Banamex y a PEMEX.

Al mismo tiempo, la ASF investigaba a Arrendadora Ocean Mexicana, que también es parte del grupo Blue Marine, por los contratos que PREF le otorgó en 2005 y que también le valieron una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).

El resultado: la SFP inhabilitó por un periodo de 10 años a 14 funcionarios de Refinación, por arrendar cuatro buques tanque con sobreprecios de 23.5 millones de dólares, en contratos otorgados a Ocean Mexicana y a TMM.

Blue Marine y el caso Oceanografía

Años más tarde, en 2014, el nombre del grupo Blue Marine volvió a sonar en la opinión pública cuando dos de sus filiales, Blue Marine Shipping y Arrendadora Ocean Mexicana, se unieron a Calvi Shipping y Deutsche Bank México en la demanda contra el banco Banamex.

Las cuatro compañías demandaron a Banco Nacional de México en el Juzgado 41 de lo Civil en el Distrito Federal, para exigirle la entrega del dinero que les correspondía de los 585 millones de dólares aprobados como crédito a la empresa Oceanografía.

La millonaria suma habría sido aprobada por la institución financiera luego de que Oceanografía entregara documentos apócrifos que ofrecían como garantía supuestos pagos que la empresa esperaba de PEMEX y que en 2014 se halló, eran falsos.

Sin embargo el vínculo de Blue Marine con el caso va más allá de la denuncia contra Banamex, pues Manuel Mayoral Piana, director del grupo de compañías petroleras aparece en la cuenta de cheques de Oceanografía en el banco.

incendio buque burgosEl plazo forzoso

El contrato que comprometió a PEMEX con Blue Marine Shipping SA de CV durante 10 años para el uso del buque tanque "Burgos", fue firmado en junio de 2008.

En su auditoría de 2014, la ASF señala que los acuerdos firmados incluyen "cláusulas de remuneración, vigencia, condiciones de pago, mantenimiento, legitimación, rescisión del contrato, sanción por rescisión del contrato, garantía de cumplimiento de contrato, ratificación e inscripción entre otras".

En conferencia de prensa en Veracruz, el director general de PEMEX, José Antonio González Anaya, se negó a revelar a medios de comunicación el nombre de la empresa a la que alquilaban el "Burgos".

"Reitero que estamos haciéndonos responsables por estar nosotros transportando combustible de Pemex", subrayó.

Tras el incendio que acabó con la carga del "Burgos" y con la vida útil de la embarcación, Petróleos Mexicanos no ha declarado cuánto significan las pérdidas económicas para la empresa.

Mucho menos se han dado a conocer las implicaciones que traerá para la relación entre la empresa del Estado y el grupo Blue Marine, este accidente ocurrido a solo dos años de finalizar el contrato.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes