ARRANCA NUEVO SISTEMA PENAL EN VERACRUZ
| 09 de Mayo 2016
Redacción Crónica Veracruz
Veracruz, Ver., 9 de Mayo del 2016.- En una sencilla ceremonia encabezada por el gobernador Javier Duarte en las instalaciones del poder Judicial de la avenida Allende Norte en veracruz, se dio el arranque oficial el nuevo sistema penal acusatorio en el distrito de Veracruz. Todos los casos que se procesen a partir del martes 10 de mayo serán parte de este nuevo sistema.
En dicho centro, se han instalado dos salas de juicios orales con todos los requerimientos para llevar a cabo los juicios en el esquema de la oralidad y la previa acción conciliatoria que se considera en el nuevo sistema. Como máximo, se necesitarán de dos años para completar la transición a las nuevas normas, explicó el Secretario técnico del consejo consultivo para la implementación del nuevo sistema de justicia penal del estado de Veracruz, Victorino Álvarez Mendoza.
El funcionario explicó que si bien se realiza un arranque formal para el nuevo sistema este no se ejecutara en la totalidad de los casos, pues aquellos expedientes que iniciaran con el antiguo sistema seguirá siendo tratados como tal, en tanto se van capacitando a los jueces y actores necesarios para tratar los nuevo casos.
Aunque el nuevo sistema considera un tipo diferente de juzgado, incluyendo un tribunal, algunos juzgados de distrito tradicional seguirán abiertos y seguirán cerrando conforme el sistema penal oral requiera de más espacios y personal. No obstante precisó que no hay un esquema de retiro ni liquidación para los juzgados y agentes, por el contrario, se plantea incrementar capacitaciones para que los mismos operen en el nuevo sistema e incluso se requerirá de más personal, según lo marca la reforma.
"Liquidar el viejo sistema sí estaría a más tardar en dos años, no significa que eso va a tomar, pero si es a más tardar, porque necesitamos mucho recurso humano, necesitamos más fiscales, más jueces, que poco a poco tendremos que ir incorporando, tienen que pasar a ocupar los nuevos puestos (...) Ni se van a cerrar todas las agencias ni todos los juzgados porque aún hay muchos casos por resolver, será el ministerio público quien tome la decisión de cuantas agencias cierra tomando en cuenta el cúmulo de trabajo que le quede pendiente, pero en esta ocasión se ha trabajado la reforma en materia penal solamente los civiles seguirán como siempre ha ocurrido", explicó.
Añadió que el poder judicial ya tiene marcadas las designaciones y en días pasados se seleccionaron a los jueces que implementará el nuevo sistema, esto en base a su capacitación en el tema.
Sostuvo que en todos los distritos en los que el sistema ya se ha implementado se está buscando la mejora de tiempos de audiencias y la disposición de jueces, algo que esperan se pueda eficientar y aplicar también en el distrito penal local.