EXIGEN TERRENO PARA TELESECUNDARIA EN NUEVO VERACRUZ
| 11 de Febrero 2016 | 00:00 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
Veracruz, Ver., 11 de Febrero del 2016.- En rechazo a ser reubicados y en demanda por un lote para construir instalaciones definitivas, padres de familia y alumnos de la escuela telesecundaria de Nuevo Veracruz se manifestaron esta mañana.
La señora Brenda Santos, madre de uno de los alumnos afectados, explicó que el colegio sin nombre está trabajando en precariedad desde hace 4 años. Los alumnos toman clase al aire libre o solicitan espacio en la Biblioteca Digital de la Plaza Comercial pues espscios educativos no tiene espacio para instalar aulas móviles.
Indicó que la constructora adquirió el compromiso de otorgarles un lotes, pero ahora se niega a hacerlo, alegando que no hay terrenos disponibles, a pesar que gran parte de la zona aún es de terracería. Ante esta eventualidad la SEV plantea remover la institución y construir un plantel en Tejería, oferta que los padres rechazan.
"Ahorita lo que nos preocupa es que hay un terreno en Tejería y piensan remover la escuela para allá y la verdad no nos parece justo porque nosotros luchamos mucho para que se nos diera era clave y ahora se la quieren llevar (...) hemos hecho muchos esfuerzos, de hecho ls escuela ni nombre tiene, se alquila una casa para guardar las sillas y pizarrón, pero no se nos ha ayudado en nada", explicó la dama afectada.
Por su parte, el señor Ángel Vivian explicó que durante la venta de sus viviendas la fraccionadora les aseguró que habría planteles disponibles para las escuelas de nivel básico, no obstante que solo la primaria donada directamente por el magnate Carlos Slim se construyó dentro del fraccionamiento.
"La constructora nos engañó porque nos prometieron escuelas. Ahorita solo está la primaria y el jardín de niños esta a unos 3 o 4 kilometros afuera del fraccionamiento y preocupa porque el transporte aquí es insuficiente y deficiente, las madres llegan tarde por sus niños o tienen que pagar taxi, por eso no queremos que reubiquen, que nuestros hijos tengan la seguridad de ir a la escuela en su mismo fraccionamiento", explicó el padre de familia.
Añadió que en su momento el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometieron a resolver la falta de planteles educativos, pero a la fecha ninguno ha atendido a sus demandas.