PEZ LEÓN, DE INVASOR A PLATO VERACRUZANO


| 30 de Octubre 2015 | 00:00 hrs.

Redacción Crónica Veracruz

Veracruz, Ver., 30 de octubre de 2015.- Al ser considerado una especie invasora de los arrecifes, el pez León está en la mira de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quien ha trazado varias acciones para disminuir la cantidad de ejemplares en el agua. Entre ellas, la de servir el pez a la mesa de los veracruzanos.

El animal, proveniente del Océano Índico y que por error humano llego a habitar el Golfo de México, no encontró depredadores. Esto significó que se reprodujo sin límite y se volvió una amenaza para el resto de los peces que viven en el parque arrecifal veracruzano.

Actualmente, el pez León puede ser encontrado en tres pescaderías distintas: Los Tampiqueños en el Mercado de Pescadería "Plaza del Mar" de Veracruz, Mariscos Gándara en Boca del Río y en el restaurant Los Delfines, en Antón Lizardo.

pez león gratisEl pescado es gratis y es entregado al gusto del cliente junto con un recetario que contiene 25 recetas: en ceviche, enchipotlado, en salsa de mango, al cilantro, al coco, a la veracruzana, entre otras. Sin embargo, las autoridades del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) esperan conocer cuál es la demanda entre los consumidores de este pez para fijarle un precio que incentive a los pescadores.

"Esperemos que pronto agarre un buen precio, de hecho en el Caribe tiene precios que van arriba incluso de los 100 pesos el kilo, entonces esperemos que agarre un buen precio aquí y puedan pedírselo directo los distribuidores de pescado a los pescadores y así se cierre el ciclo de captura y comercialización", comentó Israel López, subdirector del PNSAV.

Desde 2011, año en que esta especie invasora fue detectada en el PNSAV, el programa "Pez León en Veracruz...llégale" comenzó con un concurso de gastronomía para elaborar un recetario y con pláticas al respecto con pescadores y buzos. La segunda etapa llegó con el torneo de captura del pez, en el que se premió a las personas que más ejemplares capturaran durante tres meses.

"Nos faltaba esta parte, la parte del consumo de la sociedad, el consumo en un lugar donde ya poder conseguir (al pez León)", declaró el funcionario.

Reiteró que la carne del pez es blanca y consistente, además de que no es venenosa. "La toxina que tienen las espinas dorsales de las aletas, al momento de sacarlo (del agua) queda sin efecto", indicó.

En el caso de Plaza del Mar, esta es la segunda quincena en que ejemplares del pez León llegan a exhibirse a sus mostradores. Mientras que en la primera ocasión fueron 20 los kilos entregados, esta vez sumaron 15. A decir de los vendedores del sitio, la primera vez el producto tardó 4 días en salir debido a que la gente no conocía el pez, por lo que esperan que en esta ocasión con la difusión que se le ha dado a la especie, se pueda consumir con mayor demanda.

israel Conanp PNSAV

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes