DESCONOCEN EN QUE GASTA PRESUPUESTO OVC
| 04 de Febrero 2014 | 00:00 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
El gobierno del estado recauda anualmente 45 millones de pesos derivado del impuesto al 2 por ciento al hospedaje, de las siete regiones turísticas de Veracruz, sin embargo devuelve tan solo 15 por ciento para promoción turística, el 10 por ciento se queda en Sefiplan, el 20 por ciento va para la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) que suman un 45 por ciento. El 55 por ciento restante desconoce la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, en qué se aplica.
En Veracruz a ochos meses de que se lleven a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe, (JCC) ha faltado promoción para visitar Xalapa, donde se construye un velódromo de dimensiones olímpicas, y apenas recibieron los hoteleros, principales empresarios que hospedarán visitantes, para promocionar sus tarifas y promover a la región de Xalapa con 17 municipios en paquete.
Los hoteleros han tenido que distribuir el escaso recurso con el que cuentan para promoción turística, donde debido a que es escaso, le están apostando más a las redes sociales, ya que en este rubro han invertido este inicio de año en cinco spots virales que ya se suben y se les da “Me gusta” en las redes denominados “Xalapa la Región, Difícil de Superar”, que promueven las bellezas de la región, la página principal de la campaña donde se puede reservar hoteles, y tuvo una inversión total de 300 mil pesos.
Se apoyan además en un video que a finales de febrero se transmitirá en mil 200 ciudades del continente americano y Europa en Travel Chanel, denominado “Hay un lugar”, que costó 200 mil pesos.
POR FIN LES DEVOLVIERON RECURSO PERO ES ESCASO
Los integrantes de la Asociación de Hoteles sin embargo se congratularon porque en años pasados no les han devuelto nada del recurso del 2 por ciento del hospedaje, y deben promocionarse con sus propios recursos, aun así este año el millón 600 mil pesos que le toca a la capital, sede los juegos, resulta escaso.
Ivonne Quirarte Mora representante titular de la Región Cultura y Aventura ante el Fideicomiso de Administración del Impuesto del 2 por ciento al hospedaje comentó que se van a reunir con hoteleros de la región para promocionar más los Juegos Centroamericanos, inclus acudirán de Poza Rica.
En Xalapa la oferta es de 3 mil habitaciones, Poza Rica igual.
La campaña inicia a finales de febrero y durará tres meses, participan todos los hoteles y moteles socios de esta asociación.
DESCONOCEN QUE HACE LA OVC CON EL 55 POR CIENTO DEL RECURSO DEL 2 POR CIENTO AL HOSPEDAJE.
“Las siete regiones turísticas recaudan entre 42 y 47 millones de pesos al año, de esos 45 millones la secretaría de Finanzas nos quita el 10 por ciento por administración, el resto del dinero se va a la OVC, a la oficina de Visitantes y Convenciones, que es la operadora del Fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje, la misma OVC nos quita otro 20 por ciento para gastos y administrativos para su personal, está allá en el World Trade Center, y el 15 por ciento se va a promoción turística, a Xalapa nos regresan un millón 480 mil, recaudamos como ciudad 4 millones. No nos regresan ni la mitad, pero lo que nos regresan nos sirven, lo estamos aprovechando al máximo”.
El dinero restante ya no retorna, se usa en los gastos de la OVC y para otros gastos de la OVC, que los hoteleros desconocen a fondo y a detalle.
Los hoteleros se reunirán en breve con Harry Grappa secretario de turismo, “Xalapa anda por 3 mil 500 habitaciones, y Poza Rica igual”, reiteró el presidente de los hoteles y moteles de la región, Reynaldo Quirarte Mora.
Esta reunión obedece a organizarse para la promoción de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC).
LA PROMOCION
A Xalapa le tocan solo un millón 600 mil pesos, reportaron miembros de la asociación de Hoteles y Moteles, que arrancarán a finales de febrero la campaña: Xalapa y la región, que promoverá en paquete a 17 municipios, incluido Xalapa, y podrá bajarse la información desde espectaculares, en videos ‘time lapse’, aéreos y hasta en manteletas que distribuyen en la ciudad de México, Puebla y el extranjero.
Son interactivos, alguien desde cualquier celular, podrá escanear las imágenes de los espectaculares, manteletas y acceder inmediatamente a un video interactivo y en tercera dimensión, y hasta contratar por su teléfono una reservación para visitar Xalapa.
Y su principal inversión está en lo que denominan “Smart Booking elaborado por las empresas Futuver y Livein tour, que consiste en ofertar habitaciones, salones, restaurantes con una tecnología interactiva de flyer inteligente, en espectaculares, manteletas, en videos de 360 grados, que costó 450 mil pesos.