Más de 45 mil aspirantes presentaron examen de ingreso a la UV
En 23 sedes, durante los días 23 y 24 de mayo de forma presencial, así como 27 y 28 de mayo, en línea
Xalapa, Ver. | 24 de Mayo 2025
Redacción Crónica Veracruz
Un total de 45 mil 198 aspirantes presentaron el examen de ingreso a la Universidad Veracruzana (UV), distribuidos en 23 sedes ubicadas en las cinco regiones universitarias, proceso que transcurrió sin ningún contratiempo y bajo la supervisión de autoridades de esta casa de estudios.
En Xalapa, para constatar el correcto desarrollo de la jornada, el rector Martín Aguilar Sánchez realizó un recorrido por distintas sedes. Una de ellas fue la Unidad de Ciencias de la Salud, donde detalló que la evaluación presencial tuvo lugar este sábado para continuar el domingo 25, y que los días 27 y 28 de mayo será en línea; del 2 al 6 de junio tendrá lugar el examen de habilidades.
Al supervisar el proceso de aplicación, acompañado de autoridades universitarias, destacó que el número de aspirantes seleccionados incrementó alrededor de mil 800 lugares con relación al año pasado, lo cual significa que este año la UV ofrece cerca de 21 mil lugares en programas de Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura.
«Estamos haciendo un gran esfuerzo para ir abriendo más lugares con la ampliación de la matrícula y quiero comentarles que también hay programas nuevos y algunos en los que estamos incrementando la oferta», expresó.
«No solicitamos más recursos, sino que analizamos cómo empujar nosotros mismos, con nuestros recursos, esos espacios y en eso llevamos aproximadamente casi 3 mil 600 lugares -más- de esas metas que nos pusimos», resaltó al señalar que los mil 800 lugares de este periodo están relacionados directamente con una estrategia de virtualidad y programas híbridos realizada en vinculación con la Universidad “Rosario Castellanos” de la Ciudad de México.
“Estamos esforzándonos desde que empezó la administración, se quedan muchos estudiantes afuera todavía, por lo que hacemos un cálculo que, con la virtualidad y las carreras híbridas, en otros cuatro años más la UV estaría aceptando un poco más de 8 mil estudiantes extra», dijo.
En ese sentido, la convocatoria 2025 incluye 218 programas educativos, 21 de ellos nuevos, en modalidades presencial, virtual y mixta. «Por ejemplo, en Medicina y en Enfermería a pesar de que son carreras muy demandadas, vimos la necesidad de abrir más espacios», puntualizó el Rector.
Al explicar que 819 espacios fueron asignados a aspirantes en alguna situación de vulnerabilidad como parte del compromiso institucional con la equidad, adelantó que los resultados serán publicados el próximo 4 de julio.
Asimismo, se condonó el pago a mil 156 aspirantes, y 159 personas con alguna discapacidad participan en el proceso; de ellas, 107 solicitaron apoyo específico.
Al respecto, preciso que dos personas con discapacidad visual y una auditiva utilizaron la plataforma institucional para hacer el examen.
En la Región Xalapa, 14 mil 591 aspirantes se concentran en sedes como la Facultad de Contaduría y Administración, Biología y Ciencias Agrícolas, Economía, Estadística e Informática, así como en las unidades de Humanidades, Ingeniería y Ciencias Químicas, y Ciencias de la Salud.
En las otras regiones, las y los aspirantes se distribuyen de la siguiente manera: Veracruz, 8 mil 788; Orizaba-Córdoba, 5 mil 764; Poza Rica-Tuxpan, 4 mil 727; Coatzacoalcos-Minatitlán, 5 mil 99; Universidad Veracruzana Intercultural; en línea, 5 mil 624, más 79 mediante ciclo de iniciación. En total, 360 trabajadores universitarios y 917 estudiantes participan como personal de apoyo en este proceso.