En el debate, Rosa María exhibe red de corrupción de la candidata de los Yunes

***Durante el debate de candidatos a la presidencia municipal de Veracruz, la morenista presentó sus propuestas reales y de impacto para quienes menos tienen


Veracruz, Ver. | 21 de Mayo 2025

Redacción Crónica Veracruz

Con propuestas reales, viables y de impacto directo para la gente, Rosa María Hernández Espejo dejó claro que es la única opción para transformar Veracruz, frente a una ciudad golpeada por la corrupción y los negocios disfrazados, y denunció el historial de abusos de Indira San Román, panista al servicio del grupo Yunes, responsable de graves daños patrimoniales desde su paso por SEDESOL y encubrimientos familiares.

Durante el encuentro organizado por la radiodifusora XEU, Rosa María fue categórica al exponer cómo Indira San Román, como titular de Desarrollo Social en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, provocó un daño patrimonial de 477 millones de pesos: compró despensas a sobrecosto en tiendas de conveniencia, gastó 20 millones de pesos en telefonía celular y dejó mal ejecutado el programa de Cuartos Dormitorio, con un daño adicional de 34 millones.

“Tú debiste apoyar a la gente más necesitada, porque desarrollo social es para eso, pero lo que hiciste fue desviar recursos públicos”, señaló la candidata de la coalición MORENA-PVEM durante una de sus intervenciones.

Reveló también que tres colaboradores directos de San Román fueron inhabilitados por 10 años, mientras que ella fue removida del cargo antes de concluir su gestión, protegida con fuero y premiada con una senaduría. “Te compraron impunidad, pero deberías estar rindiendo cuentas. El ORFIS te denunció 18 veces. Te robaste el dinero de SEDESOL”, reclamó Rosa María a la aspirante blanquiazul.

Asimismo, agregó Rosa María, la red de corrupción también implica al padre de Indira, José de Jesús Rosales, quien fue coordinador jurídico en Comunicación Social durante el mismo gobierno.

Desde esa posición, fue denunciado por opacidad, abuso de poder y por negarse a transparentar contratos por 67 millones de pesos. “De tal palo, tal astilla”, sentenció la candidata morenista.

En contraste, Rosa María presentó propuestas concretas para rescatar las colonias más olvidadas de Veracruz, como La Pochota, Amapolas, Los Predios y otras zonas que, pese a estar habitadas desde hace años, no cuentan ni con pavimento ni drenaje.

Anunció que arrancará ahí un gran programa de obra pública con enfoque social, y que se sumará al programa federal de regularización de predios anunciado por Claudia Sheinbaum, para dar certeza jurídica a miles de familias sin frenar el acceso a servicios básicos.

Criticó que sólo el 10 % del presupuesto municipal actual se aplique en obra pública y propuso elevarlo al 30 %, priorizando colonias, mercados, transporte y espacios públicos. En el tema del agua, mostró documentos que prueban que Fernando Yunes autorizó un aumento del 50 % en las tarifas, y se comprometió a revisar a fondo la concesión, así como los contratos de basura y alumbrado.

También propuso duplicar el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres, entregar apoyos directos a jefas de familia y estudiantes universitarios, y atraer inversión reduciendo la tramitología, con base en su experiencia legislativa impulsando la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

En su mensaje final, Rosa María exhortó a los veracruzanos: “Cuando estén frente a su boleta, van a decidir entre dos proyectos: que siga la corrupción y los negocios con el dinero público, o que aterrice la transformación verdadera en Veracruz. Vamos arriba en las encuestas tres a uno contra la candidata de la corrupción, pero no debemos confiarnos. Vamos a hacer historia nuevamente”, finalizó.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes