Comercio establecido no ha sido considerado para reducción de jornada laboral: Canaco
Foto: . . /
Veracruz, Ver. | 11 de Mayo 2025 | 18:09 hrs.
Enrique Bautista Molina
Por el momento el comercio establecido en Veracruz no ha sido considerado para la implementación de la semana laboral de 40 horas que anunció la presidenta de la república Claudia Sheimbaun.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Tomás Méndez Valerio. “No me han notificado nada, pero yo considero que aunque es hasta el 2030, los lineamientos al final se cumplen y debemos estar todos preparados”, argumentó.
Agregó que para la Canaco en Veracruz, la reducción de la jornada sí podría generar afectaciones tanto en el sector laboral como empresarial; sin embargo, hay suficiente tiempo para planear la transición de la jornada laboral de 40 horas y que entraría en vigor en el 2030.
“Hay que esperar cómo se va a manejar esto, va a haber mesas de diálogo, mesas de consulta, todo lo que está diciendo la Presidenta y está todo sustentado, planeado para el 2030 y hay que ver cómo se va a ir manejando las cosas; sí, definitivamente va a afectar el sector laboral, el sector empresarial. Hay tiempo para ver cómo se va a planear, a dialogar, cómo se van acomodar las cosas, de cara a los empleados”, dijo el dirigente empresarial.
Asimismo, reveló que el sector alimentario podría verse más afectado, debido que la ante la reducción de la jornada laboral provocaría que se encarezcan los productos, generando una inflación.
“Lo que nos ayuda mucho es la cuestión paulatina en que se va dando esto hasta el 2030, y eso nos ayudará a tener lineamiento y la forma de manejar las cosas”, concluyó.