Todo el mes, celebra SECVER el Día Internacional de los Museos en sus recintos
>Consulta las actividades en www.culturaveracruz.gob.mx y redes sociales de la @SECVERoficial
Foto: . . /
Xalapa, Ver. | 07 de Mayo 2025 | 19:51 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
Con actividades durante todo el mes, la Secretaría de Cultura de Veracruz se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos para concientizar sobre la importancia de estos recintos en el intercambio cultural de los pueblos, y que se conmemora cada 18 de mayo.
La Pinacoteca Diego Rivera llevará a cabo laboratorios de profesionalización dirigidos a artistas y gestores culturales, con especialistas en museografía, conservación, mediación en museos y curaduría, enfocados en prácticas museales desde una perspectiva crítica, participativa y actual, con sesiones de 11:00 a 14:00 horas.
El Jardín de las Esculturas convoca a directivos, museólogos, curadores, museógrafos, arquitectos, gestores y promotores culturales, e interesados en el tema, a participar en el curso híbrido Museos, Gestión Cultural y Comunidades en Constante Cambio, solicitando temario e inscripción al correo jefaturajex@culturaveracruz.gob.mx.
El Ágora de la Ciudad presentará la conferencia magistral sobre el Museo de Antropología de Xalapa y la charla Paradojas del museo como parte del programa Filosofía en el Ágora, que podrá disfrutarse de la transmisión en vivo a través de la página de Facebook del @AgoradelaCiudad.
En Orizaba, el Museo de Arte del Estado de Veracruz invita a la jornada de música, poesía, danza y pintura, Pequeños artistas guardianes de las tradiciones de La Perla, así como una visita guiada con la participación de la Asociación Civil Te Acompaño, con el objetivo de lograr la apreciación del acervo de Diego Rivera mediante escritura Braille, pintura táctil, audiodescripción y Lengua de Señas Mexicana.
En Huatusco, la Casa Museo Guillermo Landa, llevará a cabo la charla El museo y su apropiación: la importancia del museo como espacio para el desarrollo humano, y la conferencia Los ballet folklóricos: museos vivientes, para conocer y valorar nuestras raíces a través de la danza tradicional.
El Centro Cultural Exconvento Betlehemita realizará la charla y presentación del libro Sol Negro, de la escritora y poeta Nicté Toxqui. La artista multidisciplinaria Eréndira Gómez impartirá el taller Escribir (para/con/desde) el fin del mundo. Lenguas de chapopote, dirigido a mayores de 16 años mediante registro en las redes sociales del @Excbetlehemita o vía correo electrónico ccbetlehemita@culturaveracruz.mx.
El Centro Cultural Casa Principal invita al concierto Del jazz al son, con la participación de la Orquesta Big Brass Band, la Escuela Municipal de Bellas Artes de Veracruz y la Orquesta Ritmo y Tradición.
Finalmente, en Tlacotalpan, el Centro Cultural del Sotavento presentará la charla Celebrando el día de los museos para abordar la importancia de estos espacios en la vida diaria de las personas.
La participación en todas las actividades es gratuita. Conoce la programación completa en la página web www.culturaveracruz.gob.mx y en las redes sociales de la @SECVERoficial.