Efectúa Marina práctica de protección portuaria nivel III en el puerto de Veracruz
Veracruz, Ver. | 06 de Mayo 2025 | 20:44 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en funciones de Autoridad Marítima Nacional, informa que esta mañana se realizó una Práctica de Protección Portuaria Nivel III en el Recinto Portuario de Veracruz, en cumplimiento al Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP).
La práctica se efectuó simulando en un primer escenario, un bloqueo y actos de vandalismo que incluyó la quema controlada de un vehículo por parte de un grupo de transportistas en el acceso de la carretera del kilómetro 13.5, afectando el flujo vehicular; de inmediato se realizaron las acciones correspondientes para dialogar con representantes de transportistas, establecer un acuerdo e implementar una estrategia de contención y el retiro pacífico del área afectada.
En un segundo escenario se simuló la localización de un artefacto explosivo en una terminal del Recinto Portuario de Veracruz, tras el sobrevuelo de un dron sin autorización, el cual dejó caer un objeto presuntamente sospechoso en una zona de almacenamiento de productos químicos y de combustibles, escuchándose minutos más tarde, una detonación cercana, efectuando de inmediato los procedimientos de vigilancia, seguridad y protección, realizando la evacuación vía terrestre y marítima del personal que labora en las diferentes cesionarias aledañas al lugar de los supuestos hechos.
Posteriormente, se realizó la simulación de un tercer escenario; en donde un par de personas ocultas en el puente de San Juan de Ulúa estaban preparándose para volar un dron con un presunto artefacto explosivo, así como el avistamiento de una embarcación menor en un área no autorizada, con sospecha de portar otro artefacto; de inmediato se trasladó personal naval para inspeccionar y neutralizar citados artefactos.
Tras el simulacro de los tres escenarios, se integró la Mesa del Centro de Mando Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR) en el Recinto Portuario, con el fin de llevar a cabo la toma de decisiones, elevando a nivel 3 la protección del puerto para dar respuesta inmediata a los incidentes simulados en esta práctica.
Bajo este contexto, se alertó al personal naval y civil adscrito a las unidades terrestres y de superficie de la Armada de México, Capitanía de Puerto, Aduana Marítima y ASIPONA Veracruz, para la aplicación de los procedimientos necesarios de protección y seguridad.
Cabe hacer mención que la práctica duró aproximadamente dos horas, con la participación coordinada de personal de la Primera Región Naval, Administración del Sistema Portuaria Nacional (ASIPONA) Veracruz, Capitanía de Puerto Regional de Veracruz, Aduana Marítima de Veracruz, Brigada Naval de Policía, Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) de Veracruz, Búsqueda Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), cesionarias, Guarda Nacional, Protección Civil y otras autoridades de los tres ordenes de gobierno.
Es importante destacar que la finalidad de este tipo de prácticas es asegurarse y evaluar que el personal de las instalaciones portuarias domine las tareas de protección que se le han sido asignadas. Asimismo, ponen a prueba las comunicaciones, la coordinación efectiva, la disponibilidad de recursos y la forma de hacer frente a este tipo de incidentes y obtener una visión más clara de las actividades que se requieren ante un hecho real.
Con este tipo de ejercicios, la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, trabaja de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la protección portuaria en nuestro país.