¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?
✓ En México, a la festividad del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, también se le conoce como el Día del Albañil
Foto: . . /
CDMX | 03 de Mayo 2025 | 15:00 hrs.
. .
Hoy sábado 3 de mayo, en México, se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha especial para los trabajadores de la construcción, personas indígenas y comunidades agrícolas. La festividad encierra un simbolismo importante.
La forma más fácil de reconocer esta efeméride es ver colocadas cruces en construcciones o centros ceremoniales.
De acuerdo con la tradición cristiana, Santa Elena, la madre del emperador Constantino, realizó un viaje a Jerusalén en busca de la cruz en la que crucificaron a Jesús. Después de buscar por algún tiempo, encontró la cruz un 3 de mayo, por lo tanto, los fieles festejan esta fecha como el día del hallazgo de la Santa Cruz.
El Informador de México. De acuerdo con la tradición cristiana, Santa Elena, la madre del emperador Constantino, realizó un viaje a Jerusalén en busca de la cruz en la que crucificaron a Jesús. Después de buscar por algún tiempo, encontró la cruz un 3 de mayo, por lo tanto, los fieles festejan esta fecha como el día del hallazgo de la Santa Cruz.
Por lo tanto, el 3 de mayo es un día muy importante para las comunidades agrícolas, quienes celebran la llegada de la lluvia y la siembra, así como el fin de la sequía. (https://www.informador.mx/mexico/3-de-mayo-Por-que-los-albaniles-festejan-el-Dia-de-la-Santa-Cruz-20250503-0047.html)