Aumentan en 100 mil el programa de vivienda


Foto: Excelsior /


CDMX | 15 de Abril 2025 | 10:05 hrs.

Excelsior

El gobierno federal anunció que se incrementó 10% la meta de construcción de viviendas por parte del gobierno federal durante la administración de Claudia Sheinbaum.

En la rueda de prensa matutina, la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, puntualizó que la meta inicial de construcción de un millón de viviendas, se incrementó en 100 mil unidades, en tanto que los apoyos económicos y créditos para mejoramiento de vivienda pasaron de 450 mil a un millón 550 mil.



La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esta actualización impulsará varias ramas de la economía.

Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen, eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución.

La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía, entonces al desarrollar este programa evidentemente se impulsa el empleo, al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda genera desarrollo económico, porque no sólo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar”, detalló la Presidenta

En la rueda de prensa matutina, la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, puntualizó que la meta inicial de construcción de un millón de viviendas nuevas, se incrementó en 100 mil unidades, en tanto que los apoyos económicos y créditos para mejoramiento de vivienda pasaron de 450 mil a un millón 550 mil.

La meta de escriturar un millón de viviendas se mantiene en pie, de acuerdo con la información dada a conocer por la titular de la Sedatu.

Detalló que con la meta de construir 1.1 millones de viviendas durante el sexenio se generarán 9.6 millones de empleos directos.

En inversión significa 752 mil millones de pesos, una derrama de 1.1 billones de pesos, en todos estos actores que intervienen para la construcción de vivienda. 94.4 mil millones de pesos en economía local.

Significará un crecimiento promedio de 0.5% del PIB anual. La industria del concreto y del cemento incrementará 32.1 mil millones de pesos, en esta industria que es de las que más están involucradas en la construcción. Hierro y acero 26.6 mil millones de pesos; y la red de infraestructura básica (20 mil millones de pesos)”, detalló.

A la fecha, se cuenta con 186 mil 537 viviendas en proceso de construcción en diversas etapas, que van desde la adquisición de los predios hasta el desarrollo de los proyectos.



OBJETIVOS

1 millón 550 mil créditos, nueva meta a alcanzar.
1 millón 100 mil viviendas a construir, nueva meta a alcanzar.
1.1 billones de pesos será la derrama.
14.4 millones de empleos indirectos.
752 mil millones de pesos inversión planeada.
450 mil créditos de vivienda planeados inicialmente.
32.1 mmdp recibirá la industria del concreto y del cemento.
0.5% del PIB anual, representa el programa de vivienda.
9.6 millones de empleos directos generará la construcción de vivienda.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes