Estos son los 18 puntos para fortalecer la economía tras librar aranceles de EU


Foto: Excelsior /


CDMX | 03 de Abril 2025 | 16:39 hrs.

Excelsior

Desde el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este jueves 3 de abril 18 acciones que emprenderá el gobierno para fortalecer la economía de nuestro país.


Ante miembros del gabinete, gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, diputados, senadores y empresarios, la mandataria presentó este plan de acción a tan solo un día de que México se librara de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Tal como ocurrió en la conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum Pardo celebró que el diálogo y respeto con EU haya imperado en las negociaciones; explicó que las 18 acciones a emprender se encuentran dentro del Plan México, presentado hace unos meses.

“Sus objetivos principales son el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, así como la producción nacional, disminuir importaciones de países sin tratados comerciales y fortalecer los Programas de Bienestar”, agregó.

Y luego enlistó las 18 acciones para fortalecer la economía nacional:

Aumentar la soberanía alimentaria - Será en la conferencia mañanera del viernes 4 de abril cuando se den a conocer los programas para alcanzar este objetivo
Aumentar la soberanía energética - Las acciones específicas se darán a conocer en la conferencia mañanera del miércoles 9 de abril
Acelerar la obra pública (carreteras, trenes, puertos y aeropuertos) - Los detalles se informarán en la conferencia mañanera del lunes 14 de abril
Acelerar la construccíón de viviendas y créditos - El avance de estos programas se dará a conocer en la conferencia mañanera del miércoles 9 de abril
Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos, principalmente textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio - El decreto presidencial se publicará el lunes 5 de mayo
Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos - Este programa será publicado el 16 de mayo
Programa de Producción Nacional Farmaceútica y de Equipos Médicos - Los decretos se publicarán el 18 de abril
Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes a través de proyectos mixtos - Estos proyectos se firmarán durante el primer semestre de 2025
Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones - Pendiente de aprobación en el Senado de la República
Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales - Los acuerdos voluntarios se publicarán a más tardar el 12 de mayo
Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones - Estará disponible desde el 21 de abril
Licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados - La publicación será a más tardar el 19 de mayo
Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias - Este programa inicia el lunes 23 de abril
Programa de facilidades de financiamiento de la banca de desarrollo y comercial para micro y pequeñas empresas (Mipymes) - El programa se presentará el 7 de mayo (evento banquero)
Mayor inversion para investigacion científica y tecnológica, y simplifación de tiempos para registro de patentes - La Reforma a la Ley del IMPI será enviada al Congreso de la Unión el 14 de abril
Renovar permanentemente el Paquete contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC)
Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas, asi como otras prestaciones
Garantizar y ampliar los Programas de Bienestar
"El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad", dijo la mandataria.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes