Durante 2024 Museo Fuerte San Juan de Ulúa ocupó el quinto lugar de museos más visitados del INAH
Foto: . . /
Veracruz, Ver. | 23 de Marzo 2025 | 14:48 hrs.
Enrique Bautista Molina
Durante el 2024, el Museo Fuerte San Juan de Ulúa se ubicó en el primer lugar de museos más visitados del país, y quinto sitio nacional de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Así lo dio a conocer Porfirio Castro Cruz, Titular del Museo Fuerte de San Juan de Ulúa-INAH, quien detalló que el primer lugar fue para el Museo de Antropología, el segundo para el Museo de Historia, el tercero es para el Templo Mayor, y el cuarto puesto para el Museo de las Culturas del Mundo, situado cerca del Palacio Nacional.
"Que San Juan de Ulúa se haya colocado, nuevamente, en el quinto lugar, de un museo local, alejado de la Ciudad de México porque estamos aproximadamente a seis horas y que se haya mantenido en este grupo de museos, y que todos son de la Ciudad de México. Y no nada más hablar de que fue el quinto en esta red, sino que fue el primero en los 31 estados".
Esta situación, argumentó Castro Cruz, habla del interés de los visitantes de conocer esta fortaleza, algunos por las leyendas que se han tejido a su alrededor.
En este sentido, explicó que muchos de los turistas quieren conocer la celda de "Chucho, El Roto", a raíz de que una radionovela, indicó, que fue donde se creo este personaje y lo ubicó en este lugar, informó Castro Cruz.
"Pero cuando la gente conoce que esté sitio fue dos veces el equivalente a la Presidencia de la República, con Benito Juárez en 1857; en 1915, nuevamente fue el poder de la nación con el general Venustiano Carranza, que por ahí llega la pareja imperial de Maximiliano y Carlota y las intervenciones que sufrió Veracruz, que este sitio fue el último reducto español, en donde se logra consumar la Independencia Nacional, el 23 de Noviembre de 1825, entonces, la gente sale con otra visión de San Juan de Ulúa, porque conoce que es muchísimo más que la leyenda de Chucho "el roto", finalizó.