Descarta AMDA posibilidad de cierre de Plantas Automotrices en México ante guerra arancelaria con EU
Foto: . . /
Veracruz, Ver. | 23 de Marzo 2025 | 11:42 hrs.
Enrique Bautista Molina
Ante la guerra arancelaria que ha iniciado Estados Unidos con sus principales socios comerciales, como México y Canadá, no existe el riesgo de que las plantas automotrices que se encuentran establecidas en nuestro país, vayan a cerrar para trasladarse a otros lugares.
Guillermo Rosales Zárate, Presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reconoció que habrá que esperar hasta el primero de abril para saber si el gobierno de Donald Trump aplica los aranceles del 25 por ciento que anunció desde inicios del 2025, mientras , hay un clima de incertidumbre en todos los sectores comerciales.
Uno de estos sectores es precisamente el automotriz, pues recordó que una vez implementados estos aranceles, es el sector que resultaría afectado casi de manera inmediata.
Sin embargo, rechazó que esto provoque el cierre de plantas automotrices en nuestro país, pues en primer lugar el traslado de estas plantas es un proceso que dura muchos años.
“No hay de acuerdo con la información que circula dentro de la industria, ninguna corporación automotriz que esté siquiera analizando cerrar alguna línea de producción, ya no digamos una planta, seguramente habrá ajustes en los volúmenes de producción, que en primer término apunten a incrementar la producción que actualmente tienen de crecer en los Estados Unidos”, aseguró.
Calificó como imposible el que en un mes se pueda llevar a cabo este proceso de traslado, así como fue el “dictado” que en su momento hizo el presidente Trump, destacó Rosales Zárate.
El presidente ejecutivo de la AMDA enfatizó que por el momento, una situación arancelaria, traería irremediablemente un incremento en el costo final del vehículo hacia el consumidor.