Veracruz trata de diversificar sus mercados de exportación


Foto: Redacción Crónica Veracruz /


Veracruz, Ver. | 20 de Marzo 2025 | 15:44 hrs.

Enrique Bautista Molina

Ante la situación arancelaria por la que atraviesa México con su principal socio comercial, como lo es Estados Unidos, el gobierno veracruzano trata de diversificar sus mercados de exportación con participaciones en diferentes foros económicos mundiales, reveló Ernesto Pérez Astorga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuarios de Veracruz.

Recordó que la entidad veracruzana es líder a nivel nacional en la producción de cítricos como naranja, limón, pomela, mandarina, piña, papaya,caña de azúcar, entre otros que aunque no es el principal, como café, ganado porcicola, y la tercera entidad con más agua dulce del país.

Esto, dijo, representa una ventaja sobre otros estados, y que debe ser explotada al máximo, buscando alternativas para su comercialización, como lo es la Feria Mundial de Hannover Messe 2025 en Alemania.

"Lo que hoy estamos tratando de mostrarle a los inversionistas es que Veracruz tiene un potencial muy grande, tenemos agua, somos el estado número 3 con mayor cantidad de agua dulce para poder asentar industrias, entonces hay muchas bondades, creo que la Secretaría, el mandato que nos ha dado la gobernadora, la ingeniero Rocío Nahle es apoyar los esfuerzos que está haciendo la federación, a través de la presidenta Claudia Sheimbaum que es atraer inversiones", externó.

Ya por último, el funcionario estatal refiere que aunque siempre ha sido muy fácil vender los productos al primer comprador del mundo como es Estados Unidos, ahora se debe ampliar el mercado.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes