Donald Trump agradece a Claudia Sheinbaum; destaca relación bilateral
Foto: Excelsior /
Estados Unidos | 07 de Marzo 2025 | 11:31 hrs.
Excelsior
Tras firmar una orden ejecutiva mediante la cual aplaza al 2 de abril la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum los esfuerzos de su administración.
México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC”, hasta nueva decisión el 2 de abril, dijo Trump en un mensaje difundido en su red social personal, Truth Social.
El mandatario explicó que tomó esa decisión “como un acuerdo, y por respeto a la presidenta Sheinbaum”.
Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de evitar que los extranjeros ingresen ilegalmente a Estados Unidos como, también, en detener el fentanilo”.
¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, sostuvo.
Aunque el mandatario estadunidense no mencionó en ese acuerdo que su administración también se compromete a impedir el contrabando de armas de fuego al crimen organizado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum sí lo hizo, al agradecer la pausa arancelaria.
La pausa en aranceles, dijo Trump, es para todos los productos incluidos en el T-MEC. Sin embargo, ayer, tampoco se aplicaban a los no incluidos en ese convenio entre Canadá, Estados Unidos y México.
Es la segunda vez, en un par de semanas, que el mandatario elogia a la Presidenta de México y su trabajo, tras hablar con ella por teléfono. Antes elogió que la mandataria le explicara que México no es país consumidor de fentanilo y, tras esa llamada, Trump decidió una partida de fondos para combatir la adición en EU.
Luego de anunciar la pausa en aranceles en el marco T-MEC para México, el presidente Trump habló con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau y, tras ese diálogo, también anunció que su administración posterga hasta el 2 de abril aranceles a las exportaciones canadienses dentro del tratado comercial.
-Con información de Enrique Sánchez
REVISARÁN TARIFAS CON CHINA
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se revisarán las tarifas de importación y exportación con China, país con el que no se tiene tratado comercial.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria advirtió que desde México se importan muchísimos productos de ese país asiático.
Expuso que esto ha afectado al estado de Guanajuato, en la industria textil y del zapato, pues al reducir su producción ha contribuido en la inseguridad.
Nosotros con China, recuerden, no tenemos tratado comercial, y estamos importando muchísimos productos de China. Les pongo un ejemplo, lo he dicho aquí, la industria textil, la industria del zapato, yo pienso que parte de la violencia en Guanajuato tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a Guanajuato y, en general, a todo el Bajío, pero particularmente a Guanajuato. Mucho de la entrada de productos chinos a México hizo que cayera esta industria en nuestro país”, señaló.
La mandataria federal aseguró que su gobierno privilegia el comercio con los países con los que se tiene tratados comerciales.
Tenemos que hacer, también, una revisión de los tratados comerciales que nosotros tenemos, por nuestra soberanía y nuestra autosuficiencia, y por el fortalecimiento de nuestra economía, eso es algo importante que tenemos que revisar, pero nosotros privilegiamos, finalmente, el comercio con los países que tenemos tratado”, sostuvo.
La jefa del Ejecutivo destacó que con el Plan México se busca fortalecer y recuperar la industria nacional. Sheinbaum Pardo aseguró que, al producir nacionalmente, se fortalece la economía, se generan empleos, se reduce la violencia y se genera bienestar social.
-Ximena Mejía
SENADORES DE LA 4T CELEBRAN APLAZAMIENTO DE GRAVÁMENES
Los senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, que integran el oficialismo legislativo, celebraron la postergación de la aplicación de aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos y felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque ella fue quien logró revertir la decisión tomada por el presidente estadunidense, Donald Trump, difundieron.
Mediante un pronunciamiento conjunto, los senadores de las tres bancadas oficialistas celebraron “las exitosas gestiones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, para revertir la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos de nuestro país, medida que impactaría tanto en nuestra economía como en la estadunidense”.
Desde su perspectiva, la mandataria federal “ha construido una fuerte y amplia unidad nacional con el pueblo de México, pilar fundamental para la defensa de la soberanía y de los intereses de nuestra patria”; y lo hizo “con inteligencia, dignidad y firmeza, sin renunciar al orgullo de anteponer nuestra soberanía y libertad por encima de cualquier amenaza o medida proveniente del exterior”.
Añadieron que “compartimos con EU la urgencia de seguir atendiendo los problemas compartidos de nuestras naciones”, como el tráfico de drogas y de armas “en un marco de colaboración”.
Y anticiparon que desde el Senado “seguiremos respaldando la fructífera estrategia encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para defender la soberanía y fortalecer la consolidación comercial de América del Norte”.
-Leticia Robles de la Rosa
MÉXICO EXENTARÍA ARANCELES RECÍPROCOS
Al prevalecer el libre comercio entre México y Estados Unidos, gracias al T-MEC, la nación mexicana estaría exenta de los aranceles recíprocos que aplicará el gobierno de Donald Trump a principios del próximo mes.
Trump firmó ayer una orden ejecutiva con la que aplaza al próximo 2 de abril la aplicación del arancel general de 25% contra productos importados desde México, asegurando que, de ésta forma, ayuda al gobierno mexicano “con su problema”.
Esta fecha coincide con la imposición general de los aranceles recíprocos a todos los países, lo cual, si bien complica el panorama arancelario a escala mundial, sin una orden ejecutiva particular por parte de Trump, esta medida no afectaría a las importaciones originarias de México.
¿La razón? En este esquema, Estados Unidos impondría los mismos gravámenes a los bienes importados de un país determinado que el otro país impone a sus compras de productos estadunidenses.
No obstante, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la mayoría de los 330 mil millones de dólares de importaciones mexicanas de productos estadunidenses se realiza sin el cobro de gravamen alguno y sin la aplicación de otro tipo de restricciones.
En México, prácticamente, todo es sin aranceles: ni nosotros les cobramos aranceles ni ellos nos cobran aranceles a nosotros”, precisó la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer mismo, al dar a conocer la suspensión.
El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá, México y China estábamos en esa circunstancia, sino, el 2 de abril, va a estar todo el mundo en la misma circunstancia. Entonces, el objetivo es que México, al no cobrar aranceles a EU, ellos tampoco nos cobran”, insistió Sheinbaum.
Cabe recordar que el gobierno mexicano tampoco ha anunciado aplicar aranceles como los que amaga Trump, lo que representa, hasta el momento, una ventaja política y de negociación importante, a diferencia de Canadá y China, que han amenazado con aplicar las mismas tarifas arancelarias.
-Lindsay H. Esquivel
DIPUTADOS FESTEJAN LA “VICTORIA” DE SHEINBAUM
El acuerdo con Estados Unidos respecto a los aranceles es una gran victoria de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, afirmaron diputados, en un documento de respaldo a la mandataria
La postergación hasta el 2 de abril de la aplicación de aranceles recíprocos entre México y Estados Unidos nos otorga un tiempo valioso para seguir demostrando que el gobierno de México está cooperando y colaborando, con respeto a nuestra soberanía, en el combate al fentanilo y en la reducción de la migración indocumentada, así como enfrentando a los grupos delincuenciales que se benefician con estas actividades ilícitas”, se expone.
El pronunciamiento fue suscrito por los coordinadores de las bancadas de Morena, PT y Partido Verde, Ricardo Monreal, Reginaldo, Sandoval y Carlos Puente, respectivamente, así como por el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna.
En tanto, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, calificó como importante la postergación conseguida por la Presidenta, al tiempo que la consideró una oportunidad para que el gobierno fortalezca la defensa de la soberanía con el diálogo plural entre todas las fuerzas políticas del país.
-Ivonne Melgar