No descartan vía jurídica ante violación del T-MEC; respuesta ante aranceles
Foto: Excelsior /
CDMX | 05 de Marzo 2025 | 10:13 hrs.
Excelsior
La presidenta Claudia Sheinbaum no descartó la posibilidad de explorar una vía jurídica, ante la decisión de su homólogo de EU, Donald Trump, de imponer 25% de aranceles y violar el tratado comercial entre ambos países.
“Al poner 25% de aranceles, en realidad se está violando todo el tratado comercial, que también tiene su parte jurídica que hay que encaminar. Entonces, México, además del Plan México como estaba planteado, tenemos que estar pensando también en fortalecer la inversión en nuestro país, porque es eso principalmente”, indicó.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo enfatizó que el T-MEC ha sido de gran importancia al fortalecer la región de Norteamérica, generar empleos y mejorar el bienestar.
“De consolidarse este tema de los aranceles, hay que hacer una evaluación muy importante de diversificación geográfica de la economía mexicana, porque durante 40 años, ésa es, digamos la fortaleza de los tres países, Canadá, Estados Unidos y México, tiene una fortaleza la región de Norteamérica, por su tratado, que nos ha permitido crear empleos en los tres países, mejorar el bienestar y competir de mejor manera con otras regiones”, señaló la jefa del Ejecutivo.
Destaca fortaleza económica
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía mexicana está fuerte, a pesar de las medidas arancelarias y declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde Palacio Nacional, argumentó que las reservas del Banco de México son históricas y que el empleo y los salarios también han alcanzado cifras récord.
“Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país. Vamos a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad”, resaltó.
Enfatizó que los programas sociales promueven el consumo interno, beneficiando tanto a pequeños como a grandes empresarios. Ante la incertidumbre por los aranceles que entraron en vigor, la Presidenta le recordó a la población que México tuvo una recuperación económica tras la pandemia de covid-19, sin un alto endeudamiento.
Ximena Mejía
Canadá propone apoyo mutuo
Con motivo de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que ha habido acercamientos con México.
“En los últimos años hemos redoblado los esfuerzos para trabajar con México, que también fue afectado por los aranceles. Juntos veremos nuevas formas de trabajar juntos y darnos apoyo mutuo para enfrentar estos aranceles”, expresó en un mensaje para informar sobre su respuesta a las medidas tarifarias de 25% que anunció Trump.
Trudeau afirmó que, con motivo de la guerra comercial, se ha acercado a líderes mundiales.
“He tenido unas cuantas oportunidades de hablar con líderes mundiales. Mi mensaje es siempre el mismo: Canadá es un socio confiable y nuestras puertas están completamente abiertas”, agregó.
Trump ha reiterado sus ataques a Canadá, al grado de proponer que se convierta en un estado más de la Unión Americana.
De la Redacción
Respalda postura ante gravámenes
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la imposición de aranceles de 25% a todos los productos de nuestro país en Estados Unidos, a partir de ayer.
Desde la red social X, la funcionaria sostuvo que la firmeza y temple de la Presidenta, junto con el respaldo del pueblo de México, harán posible tomar decisiones en favor de la economía nacional.
“El temple, serenidad y firmeza de nuestra Presidenta @Claudiashein y el respaldo del pueblo de #México a la primera mujer al frente del país nos permitirán avanzar con pasos firmes en materia económica y social y eventualmente retomar la buena relación económica con nuestros vecinos. Debemos cooperar para el desarrollo y la integración por el bien de nuestros pueblos”, escribió.