Sector laboral, el activo más importante de Veracruz y de México: Rosa María Hernández Espejo

++ La Legisladora federal morenista sostuvo un encuentro informativo con más de cien representantes sindicales aglutinados al Congreso del Trabajo del Estado de Veracruz.


Foto: . . /


Veracruz, Ver. | 06 de Febrero 2025 | 12:54 hrs.

Redacción Crónica Veracruz

El activo más importante de nuestro país son los trabajadores y las trabajadoras, son un ejemplo a nivel mundial por su mano de obra de calidad.

“Es por ello mi empatía genuina con la clase trabajadora, toda vez que, a mucho orgullo, provengo de la llamada cultura del esfuerzo, lo cual me identifica con este sector tan importante para el desarrollo de Veracruz y de México”.

Así lo afirmó la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, al sostener un caluroso encuentro informativo con más de cien representantes sindicales aglutinados al Congreso del Trabajo del Estado de Veracruz, que dirige Leonel Pérez Herrera.

La legisladora morenista aprovechó para compartir con los dirigentes sindicales todo lo relacionado a la reciente reforma a la Ley del Infonavit, la cual permitirá a los trabajadores obtener viviendas más baratas, devolviéndole a dicha institución el sentido social que perdió durante los gobiernos neoliberales.

Y abundó sobre las bondades, al referir que este crédito será para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos, además de que existe la propuesta de arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario, así como apoyos para el mejoramiento de vivienda, y créditos para los jóvenes.

También, comentó que en Veracruz, de la mano de la gobernadora Rocío Nahle y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, serán beneficiados miles de veracruzanos con viviendas dignas.

Dijo que está reforma a la ley es una prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que defiende los derechos de los trabajadores, y agregó que entre los puntos importantes está el de erradicar la corrupción, ya que miles de derechohabientes resultaron afectados con las corruptelas del pasado, donde hubo quienes pagaron hasta tres veces su vivienda, eso se acabó con la nueva ley, expresó.

*Mano de obra de calidad*

Respecto de la mano de obra nacional, recalcó que las trabajadoras y los trabajadores somos los que producimos la mano de obra mexicana, de calidad, la cual, apuntó, ahora con la situación que están viviendo nuestros hermanos en Estados Unidos también se está reconociendo el trabajo de ellos a nivel mundial, porque "son los que están dando la cara; muchos son maestros allá en Estados Unidos".

Cabe mencionar que la reunión contó con la presencia de sindicatos representativos de sectores estratégicos, como el portuario, ferrocarrilero, salud, construcción, transporte, energía y educación, entre otros, quienes manifestaron su interés en conocer los avances legislativos y su impacto en los trabajadores.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes