Autoridades piden consumir y utilizar la plaga del Pez León para disminuir su población
Foto: . . /
Veracruz, Ver. | 20 de Enero 2025 | 15:40 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
Pese a ser considerado como una plaga para el ecosistema marino, el Pez León puede ser consumido y su piel puede ser utilizada con fines comerciales, manifestó el Director del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, José Carlos Pizaña Soto.
"Ha ido evolucionando, ya hay fileteo, e incluso aprovechamiento de la piel, y lo que tenemos que hacer es hacerlo de conocimiento masivo para que también sea del gusto de la gente y lo puedan consumir (...) es controlarlo, es muy difícil erradicarlo, las especies exóticas en todos los lugares que llegan, llegan para quedarse, y lo que tenemos que hacer son acciones de control", explicó.
Recordó el funcionario que desde hace algunos años existe entre los municipios de Veracruz y Boca del Río, un centro de procesamiento de esta especie, y aquí mismo se utiliza la piel para hacer bisutería y otros adornos.
Indicó que en el plano alimenticio, la carne del Pez León es muy rica y segura si se sabe hacer, aunque para esto, ellos brindan capacitación a los pescadores.
Ya por último, Pizaña Soto reveló que han notado una disminución del pez en el sistema arrecifal, aunque hay investigadores que dicen que lo que pasa es que el pez ha migrado a otros lugares debido al calentamiento de las aguas.