Eclipse solar del lunes en zona conurbada sólo será parcial

-Zona norte tendrá más oscuridad-


Foto: Redacción Crónica Veracruz / Veracruz, Ver.


Veracruz, Ver. | 05 de Abril 2024 | 17:36 hrs.

Enrique Bautista Molina



De acuerdo con el reconocido meteorólogo veracruzano, Isidro Cano Luna, el eclipse de sol del próximo lunes 8 de abril, se podrá observar en gran parte de la república mexicana, sin embargo, para la zona conurbada Veracruz-Boca del Río sólo será parcial.

Explicó que en la zona norte de la entidad se presentará un poco menos de luz; y en el caso de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río el eclipse total de sol podrá observarse a únicamente un 62 por ciento.
Abundó que el fenómeno dará inicio a las 10:53 de la mañana, aproximadamente.

“Será más oscuro en Pánuco, Poza Rica, Tuxpan, Papantla y luego 62 por ciento de oscurecimiento para la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, así como para Xalapa, Orizaba y Córdoba y con un 56 o 58 por ciento de parcialidad para el sur, como Los Tuxtlas, Cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos”, destacó.

Cano Luna externó que para el resto del país, la totalidad de la oscuridad se observará sólo en tres estados del país; Sinaloa, Durango y Coahuila.

“Porque este vendrá entrando en el océano pacifico, empezará por la zona de Mazatlán Sinaloa, en donde se podrá observar a plenitud y a partir de ahí empezará a moverse en lo que es dirección noreste”, reveló.

En este mismo sentido, explicó que las ciudades que lo podrán observar a plenitud, es decir al 100 por ciento de su oscuridad serán: Torreón, Coahuila; la zona de Monclova y Piedras Negras, Coahuila.

Recordó que este fenómeno ocurre cuando se interpone la Luna entre el sol y el planeta tierra.

“Pero en esta ocasión se le pasa verdadero eclipse porque efectivamente hay un astro que se está interponiendo entre la estrella que es el sol , que es una estrella de mediana magnitud y lo que es nuestro planeta, por eso nos genera esta sombra, o franja pero como vamos avanzando de manera muy rápida, el movimiento universal es muy rápido, no lo notamos por la fuerza de gravedad, pero es un movimiento muy rápido tanto el efecto de rotación como el efecto de traslación del planeta tierra”.

En el caso del estado de Veracruz, el eclipse solar, se empezará a ver como un leve mordisco en alguno de los lados del sol, sin embargo insiste que el oscurecimiento total será en la zona norte del país.

Ya por último, el especialista recomendó ampliamente no observar de manera directa el eclipse porque podría generar ceguera. Sugirió ocupar cristal para soldar nivel número 14, ya que verlo a través del celular, telescopios, lentes oscuros y otros objetos sin la protección adecuada podría generar daños permanentes a los ojos.

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes