Captan por primera vez imágenes de un tiburón blanco recién nacido
Captan por primera vez imágenes de un tiburón blanco recién nacido
Foto: La Jornada En lÃnea / ParÃs
ParÃs | 31 de Enero 2024
La Jornada En lÃnea
Imágenes inéditas de un tiburón blanco recién nacido podrÃan revelar la zona ante las costas de California donde estos animales amenazados de extinción surgen a la superficie por primera vez, según un estudio divulgado ayer.
Aunque los tiburones blancos juveniles ya han sido avistados con anterioridad, esta serÃa la primera vez que se detecta casi en directo un nacimiento de ese depredador.
Los expertos afirmaron que las imágenes de la crÃa, que se cree que tenÃa sólo horas de vida debido a su aleta dorsal redondeada, podrÃan arrojar luz sobre un misterio de la vida de los tiburones y ayudar a su conservación.
El lugar donde dan a luz los tiburones blancos es uno de los mayores misterios de la ciencia de estos animales, señaló el cineasta y fotógrafo especialista en vida salvaje Carlos Gauna, quien captó el momento.
Nadie ha logrado señalar exactamente dónde nacen, ni ha visto a un tiburón recién nacido, añadió.
En julio de 2023, Gauna, conocido en Internet como The Malibu Artist, y Phillip Sternes, estudiante de doctorado en biologÃa en la Universidad de California en Riverside, observaron lo que parecÃa ser un tiburón blanco hembra grande y aparentemente embarazada frente a la costa de California, cerca de Santa Bárbara.
El tiburón pareció sumergirse profundamente en el agua y poco después emergió uno más pequeño en la superficie, mirando directamente hacia la cámara que planeaba sobre él.
Gauna indicó que inicialmente pensaron que el pequeño tiburón, completamente blanco, era albino, porque en realidad esta especie es gris en la parte superior y blanca en la inferior.
Pero luego vieron como se desprendÃa de la capa blanca superior, mientras nadaba torpemente, según contó a Afp.
En un relato del avistamiento, publicado en la revista Environmental Biology of Fishes el lunes, Gauna y Sternes explicaron que a su juicio esta piel blanca era en realidad una capa embrionaria de leche intrauterina, que se secreta en el útero para alimentar a las crÃas de tiburón y se desprende poco después del nacimiento.
También dieron una explicación alternativa: que el tiburón de 1.5 metros de longitud podrÃa haber estado sufriendo una afección cutánea.
Se sabe que el sur de California es un área de crianza para los jóvenes tiburones blancos, mientras la costa central de California ha sido señalada como un posible lugar de nacimiento.
Gauna habÃa visto hembras de tiburones blancos embarazadas y jóvenes en la zona antes de este avistamiento.
PodrÃa ser la primera evidencia que tenemos de una crÃa en estado salvaje, lo que podrÃa indicar un lugar de nacimientos, agregó Sternes en un comunicado de prensa. Añadió que se necesitarÃa más investigación para confirmar el área de manera más general como un lugar de alumbramiento.
Este documento afirma con argumentos que es el primer avistamiento inmediatamente después del nacimiento de un tiburón blanco, destacó Heike Zidowitz, responsable de programas para la conservación de especies marinas del Fondo Mundial para la Naturaleza en Alemania, que no está asociado con el estudio.
Los tiburones están clasificados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Aunque los ataques a humanos son relativamente raros, los tiburones blancos sufren de una temible reputación, que a veces provocan campañas que matan no sólo a ejemplares en peligro de extinción, sino también a otras especies.
Los tiburones blancos son uno de los animales de su especie más presentes en los mares y saber exactamente dónde dan a luz nos permitirá proteger estas áreas de impactos negativos provocados por el hombre, como actividades pesqueras, destrucción del hábitat, ruido de navegación, etcétera, dijo Zidowitz a Afp.