El 95% del personal que ingresa a la Sedena culmina su adiestramiento militar
El 95por ciento del personal que ingresa a la SEDENA culmina su adiestramiento militar
Foto: Redacción Crónica Veracruz / Veracruz, Ver.
Veracruz, Ver. | 16 de Octubre 2022 | 13:29 hrs.
Enrique Bautista Molina
El Teniente del 83 Batallón de Infantería con sede en La Boticaria, Raúl Eduardo Macías Reyes, manifestó que aproximadamente un 95 por ciento del personal que ingresa al servicio militar logra concluir satisfactoriamente su adiestramiento.
Lo anterior fue manifestado por el elemento castrense, al continuar la Sedena con su programa de acercamiento a a la población civil, y que este domingo se llevó a cabo en la sede de La Boticaria para mostrar parte de lo que consiste este adiestramiento.
El Teniente de infantería explicó que el resto de los elementos que se postulan para ingresar al Ejército Mexicano no pueden cumplir con su adiestramiento, sobre todo por presentar problemas de salud que les impide completar los ejercicios.
Detalló que este adiestramiento se divide en tres fases, mismos que van desde el reforzamiento del sentido de pertenencia hacía la institución, hasta el desarrollo de conocimientos y habilidades para sus funciones.
Macías Reyes también aseveró que la capacitación consta de tres etapas, siendo la primera el adiestramiento individual, en el que el personal de nuevo ingreso es instruido en habilidades y conocimientos de combate.
En esta primera etapa también se realiza el reforzamiento de valores y sentido de identidad con la institución militar. En palabras del entrevistado: “se les enseña a ser un soldado”.
La segunda fase del adiestramiento consiste en complementar las habilidades y destrezas de las funciones que desempeñará cada elemento dentro del Ejército Mexicano
“La segunda fase es en específico a las funciones que se desempeñarán, que puede ser del rol en el batallón o el arma que utilizarán. Es un adiestramiento por función orgánica o específica, complemento, en el que se dota al personal de habilidades y destrezas específicas”, reveló.
Y ya para la tercera y última fase, los nuevos elementos de la Sedena cumplen un adiestramiento por Unidad, en el que se les asigna a las diversas unidades o batallones en un periodo de un mes, en el que cumplen con el adiestramiento para el trabajo en equipo.
El representante del Ejército señala que se trata de un adiestramiento que se da a elementos nuevos, pero que se refuerza de manera permanente.