Conmemora ayuntamiento de Veracruz el Día de la Bandera
| 24 de Febrero 2021 | 12:51 hrs.
Enrique Bautista Molina
Veracruz, Ver., 24 de febrero 2021.- El ayuntamiento de Veracruz celebró este 24 de febrero el Día de la Bandera con un acto conmemorativo que se llevó a cabo en el Asta Bandera en la Plaza de la Soberanía, el cual fue encabezado por el alcalde Fernando Yunes Márquez e integrantes de su comuna y directores de área, y donde se leyo una pequeña reseña destacando la importancia de esta celebración.
El evento inició alrededor de las ocho de la mañana con los acordes del Himno Nacional, mientras que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional llevaron a cabo el Izado de la Bandera Monumental.
Posteriormente, se hizo una remembranza de cuándo fue instaurada y las modificaciones que ha tenido a lo largo de la historia, siendo considerada en los últimos años, como la bandera más bonita del mundo.
Fue al concluir el movimiento independentista en 1821 que gracias a la instrucción de Agustín Iturbide y la introducción de la bandera de las Tres Garantías se incorporó el esquema tricolor de manera diagonal y en distinto orden blanco, verde y rojo para representar a ello la religión, la independencia y la unión.
Sin embargo fue en ese mismo año que sufrió otro cambio, luego de que la junta provisional gubernativa colocó las franjas de manera vertical en el orden actual y añadió un águila en la franja del centro con la cabeza coronada parada sobre un nopal.
Pero al adoptar nuestro país un régimen republicano de 1823, el Congreso Constituyente mantuvo los colores, retiró la corona y sumo las ramas de encino y laurel en la parte inferior. No obstante fue en 1865 que el emperador Maximiliano dispuso que el águila estuviera de frente portando la corona en medio del escudo imperial, pero más tarde al llegar el presidente Porfirio Díaz, ordenó que el águila se mantuviera con las alas abiertas para coincidir con el estilo francés y nuevamente eliminó la corona.
Corrió a cargo del presidente Venustiano Carranza el rescate de los elementos indígenas fundamentales en relación a la fundación del México Tenochtitlán, expidiendo para tal efecto un decreto el 20 de septiembre de 1916 en el que se estipulo que el águila tenía que ser representada del lado izquierdo, estar parada sobre un nopal que brota de una peña rodeada de agua y tener ramas de encinos y laurel en la parte inferior.
En la actualidad nuestra bandera nacional porta un escudo en el centro manteniendo sus elementos, su modelo original se conserva en el Archivo General de la Nación y en el Castillo de Chapultepec se le puede ver ondeando en su día para recordar nuestra identidad y orgullo de mexicanidad”, leyó personal del Ayuntamiento de Veracruz.
Cabe mencionar que aunque estuvieron invitados diputados y autoridades de las fuerzas armadas, no hubo representación alguna de éstas.