Acusan a Octavio Legarreta de desvio de 32 mdp en Sagarpa
| 09 de Abril 2018
Redacción Crónica Veracruz
Xalapa, Ver.-El presidente de la asociación civil trabajando Por un gran Estado por el Progreso de un gran País, Oscar Arcos Roldán exige al gobierno federal una auditoría al extitular Octavio Legarreta Guerrero por el desvío de aproximadamente 32 millones de pesos de la SEGARPA.
Hay demandas en Contraloría Interna de Sagarpa, por un presunto desvío de recursos por 32 millones de pesos. “Es necesario que se vaya toda la estructura que opera, como Baldomero Medina, Víctor Chagra y Rafael Medel”, puntualizó.
Lamentan que el recurso no haya fluido para candidatos, temen que se esté mal utilizando en campañas. “Necesitamos que le hagan auditorías al ex titular, para que se sepa en dónde fue a parar ese dinero, finalmente no hubo recursos ni de 2017, ahora en 2018, sabemos que hubo reparto, pero no sabemos a quién”.
Añadió que el actual secretario está atado de manos, porque le dejaron proveedores de la anterior administración, por eso también piden al frente de Sagarpa, a alguien que sea capaz y pueda resolver los problemas del camp, apuntó.
Pidió impulsar el autoempleo, pidió apoyo del INCA Rural “que se vea que esos apoyos aterricen, que se haga la auditoría a Octavio Legarreta Guerrero, que cambien a los proveedores, como Víctor Chagra, Rafael Medero, que limpien, para que Genaro Ruiz pueda trabajar y salir adelante para que las mujeres sean apoyadas”, apuntó finalmente.
LA AGRICULTURA DE VERACRUZ YA ES DE AUTOCONSUMO Y DE SUPERVIVENCIA
También en rueda de prensa el Parlamento Permanente del Pueblo que dirige Francisco Rodríguez Pineda señaló que en Veracruz la ganadería y agricultura es de autoconsumo y de sobrevivencia.
En el estado la agricultura dejó de ser fuerte alimento y elemento de crecimiento económico. Mencionó que los últimos 35 años, el gobierno abandonó a su suerte a los campesinos.
Señaló que la situación empeoró según Rodríguez Pineda en el último año y medio de gobierno del esta administración, recordemos que lo que pasa en la tierra Veracruzana es parte de las administraciones pasadas.
Criticó el líder del Parlamento del pueblo que todos los cultivos en situación de sobrevivencia, sin abonos, sin aperos, sin semillas mejoradas, sin asesoría técnica, la siembra de maíz, frijol, habas, papa, chayote, malanga entre otras es autoconsumo de sobrevivencia.
Dijo que ante este "panorama negro que vive el campo" las puertas de la (SEDARPA) secretario de desarrollo agropecuario y pesquero se han cerrado, el titular Joaquín Guzmán no les atendió, de los único que saben que sale aprobado, “es para él y su familia la política”, expreso Rodríguez Pineda “es un jugoso negocio”, remató.