Reactivan hidroeléctrica Santa Rosa, genera 200 empleos pero la meta son 700
| 05 de Febrero 2018 | 00:00 hrs.
Redacción Crónica Veracruz
Mendoza, Ver.- La Hidroeléctrica Santa Rosa comenzó a operar tras lograr el desalojo de las personas que se oponían a aceptar el pago que se ofrecía por la maquinaria que les correspondía, toda vez que el resto de los trabajadores ya habían recibido su pago y retrasaba la puesta en marcha de este proyecto económico, que generará 700 fuentes de empleo.
Desde este fin de semana la Hidroeléctrica Santa Rosa comenzó a funcionar, con un total de 200 trabajadores, de los cuales el 60 por ciento son ex obreros, los nuevos contratos son familiares de estos trabajadores, quienes se encargarán de hacer la limpieza y mantenimiento a la maquinaria con la que comenzarán a trabajar.
En entrevista informó, que el representante legal de Hidroeléctrica Santa Rosa, Luis Alfonso Cervantes Muñiz, informó que la empresa está cumpliendo con los compromisos con los copropietarios que vendieron sus acciones a los inversionistas poblanos que representa.
“200 personas que en su oportunidad cobraron los derechos que les correspondían por la venta de las acciones de la factoría, fueron contratadas. Esa misma noche ingresaron al turno de las 10 y reactivaron la elaboración en la planta de producción de hilos y telas, junto con esto realizaron faena de limpieza en toda el área que son las jardinerías, infraestructura que ameritaba atención”.
Recordó, que otras 200 personas más van a ser contratadas para el mes de marzo; en tanto las 200 que ingresaron el sábado a las 22:00 horas, iniciaron faena van a cobrar por semana y con ello comenzará a darse la movilidad en la economía en el municipio mendocino y que por años fue una demanda de las personas que trabajaban en este lugar.
Cervantes Muñiz acotó que, durante el mes de marzo quedará reactivada la hidroeléctrica que suministra de energía actualmente a las instalaciones de la Cruz Roja en ese municipio, los edificios sindicales, a siete viviendas que hay al interior del inmueble y a la propia fábrica, gracias al apoyo de los trabajadores que estarán orientados a los trabajos de mantenimiento de las líneas de conducción, los engranes y la propia maquinaria, esperando el arribo de nueva maquinaria, ya que la actual resulta obsoleta para la demanda que exige la producción de la energía.
Tras el desalojo pacífico que se registró durante este fin de semana de las personas que se rehusaban a abandonar el inmueble, argumentando que no lo harían en tanto no recibieran más dinero, finalmente ya se cuenta con el lugar despejado, pero está resguardado por personal del IPAX, incluyendo la hidroeléctrica.
venta
de