Habitantes de Altotonga denuncian destrucción de reserva ecológica por empresario


| 12 de Diciembre 2017 | 00:00 hrs.

Redacción Crónica Veracruz


Xalapa, Ver.-Habitantes de Altotonga acudieron a dar rueda de prensa este martes en el centro de Xalapa, para informar que el río Pancho Poza de agua muy limpia, ubicado a 72 kilómetros de Xalapa. Declarado en 1992 como Reserva Ecológica por Dante Delgado, donde hay agua pura con gran cantidad de minerales, ahora es amenazada la zona por un señor de nombre Rosalino Galindo, empresario que construye en los márgenes, dentro de la Reserva, sin que nadie lo pare.

“Nuestro reclamo es que este paraíso está siendo invadido y saqueado por intereses particulares de un ciudadano protegido y el Ayuntamiento que hace de las suyas, el particular se llama Rosalino Galindo, derriba árboles, hace estacionamientos. El pasado verano hizo un estacionamiento de 500 autos, donde cobró desde 50 pesos el día”.


Cuando no son vacaciones, construye bardas, la semana pasada levantó una barda de dos metros, cerrando completamente el paso hasta el cauce del río, ya no hay acceso libre al río. “De todos estos atropellos ha sido notificado el ayuntamiento, pero parece que trabajan de común acuerdo, el señor Rosalino dice tener escrituras que lo avalan, pero en el pueblo se cree que pueden ser irregulares, lo ha hecho con otros  terrenos”.


Aunque esto ha sido conocido por años, nadie del pueblo lo ha denunciado, por temor, “porque es persona altamente peligrosa, protegida por altas esferas políticas, así construye tomas de agua clandestinas, sin dejar de mencionar, que pavimenta sin permiso, usa materiales no aptos para una reserva ecológica, nadie le ha podido frenar”, destacó la vecina de Altotoga.


Piden ser escuchados por el Gobierno de Veracruz, aun cuando han intentado con movilizaciones en marchas y plantones silenciosos.


El pasado 26 de agosto, cerraron las vías de comunicación, en ese municipio, pero los daños continuaron, narró. Han enviado denuncias a Conagua, Sedema y Profepa.


El 24 de noviembre contestó Conagua, señalando que no había información suficiente para hacer inspección en físico, Profepa sí hizo la inspección en físico, incluso dictó detención de la obra, pero no se respetó, Sedema solo hizo un posicionamiento, pero no una postura en negativa oficial, relató la vecina afectada.


 

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes